‘Tapar agujeros' con el Gordo de Navidad permitiría ahorrar 23.320 euros a una familia leonesa

Los agraciados con el Gordo de Navidad recibirán 320.500 euros por décimo tras aplicarse los tributos que gravan este premio
El Gordo de la Lotería de Navidad repartirá el próximo 22 de diciembre 400.000 euros por décimo premiado, una cifra que, si se utilizara en finiquitar las deudas pendientes, permitiría que una familia castellano y leonesa se ahorrara una media de 23.468,26 euros en intereses, según un análisis de Kelisto.es (www.kelisto.es), la web del ahorro.
Las provincias castellano y leonesas donde más se ahorraría por tapar agujeros con el Gordo de la Lotería de Navidad serían Segovia (29.952,88 euros en total, por familia) y Burgos (25.858,22 euros). En el extremo contrario se situarían Soria (19.360,68 euros) y Zamora (20.371,16 euros).
En el caso de León, cada hogar ahorraría 21.148,73 euros tapando el 'agujero' de la hipoteca; 2.172,1 euros más acabando con los préstamos bancarios; en total, podrían liquidar deudas por valor de 23.320,81 euros.
Los impuestos a pagar
Quienes resulten agraciados con un premio de la Lotería de Navidad tendrán que pagar, al menos, un tributo: el llamado 'impuesto de la solidaridad', un gravamen del 20% que se aplica a los premios que superen los 2.500 euros. Para un caso como el del Gordo, Hacienda se quedaría con 79.500 euros, es decir, el 20% de 397.500 euros (los primeros 2.500 euros están exentos del pago). Por tanto, al restar esta cantidad, la cifra neta que recibiría el agraciado cuando fuera a cobrarlo sería de 320.500 euros.
Si el afortunado optara por repartir su premio, otro impuesto entraría en juego: el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Este tributo debe ser pagado por la persona que recibe el dinero y varía en función de la Comunidad Autónoma, aunque muchas de ellas prácticamente lo suprimen en el caso de los hijos y los cónyuges aplicando bonificaciones (Madrid y Canarias) o aplican importantes bonificaciones, como ocurre en Castilla-La Mancha.
Otro de los tributos que podrían tener que pagar los agraciados con el Gordo es el Impuesto de Patrimonio. Eso sí, para ello, los bienes de los premiados (incluido el premio) tendrían que sumar más de 700.000 euros, que es el límite exento de pago. Además, teniendo en cuenta que la vivienda habitual está exenta hasta los 300.000 euros, a efectos prácticos la cantidad libre de tributación sería de 1.000.000 euros. La tasa a pagar por este impuesto varía en función de la Comunidad Autónoma, salvo en Madrid, donde está bonificado al 100%.
Temas
IrpfLo + leído
Top 50
- 1
La Panadería Integral; el pan, como en casa
- 2
Cerezales del Condado da la bienvenida a la Navidad con su famoso y esperado belén
- 3
León es la segunda capital de la Comunidad que menos gasta en luces de Navidad por habitante
- 4
Navidad a ritmo de góspel
- 5
Para Navidad, bolsos y complementos en Oh my Clutch!
- 1
La Guardia Civil denuncia a dos cazadores cuando transportaban la cabeza de un corzo macho sin realizar su adecuado precintado
- 2
Dos heridos tras un aparatoso accidente en León capital con un vehículo empotrado en un escaparate
- 3
La Ercina vive una riada «nunca vista» que provoca graves daños en calles y vías de tren
- 4
La Policía investiga una brutal agresión en León capital con el resultado de un herido de extrema gravedad
- 5
La Policía detiene a una mujer como presunta autora de intento de homicidio en Ponferrada